Quantcast
Channel: Nevasport.com - Esquí de travesía y actividades de montaña
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1189

San Lorenzo del Escorial - Machota Baja (2 respuestas)

$
0
0
Hola a tod@s,
el pasado domingo fui a dar una vuelta por los alrededores de El Escorial, y como siempre en esta época del año estaba espectacular.
Al principio pensé en darme una vuelta tranquilita por el Bosque de la Herrería uno de los mejores monumentos que tenemos en Madrid (sino el mejor), pero al hacer tan buen día ni me lo pensé y decidí subir a las Machotas.
El mapa lo he sacado de [www.trotamontes.org]




Para todo aquel que sea de fuera de Madrid, de verdad no puede de dejar de visitar esta zona, claro si te gusta el monte :). Si eres de Madrid y no lo conoces ya estas tardando!!!!!!
Como casi todo el mundo sabe, en este pueblo Madrileño se encuentra el Real Monasterio del Escorial, por lo cual ya merece una visita.
La ruta la comencé en la Ermita de la Virgen de Gracia, aunque si se desea se puede ir desde el monasterio (20-30 min.). A la ermita se accede desde la M-505, no sé si la ermita está indicada, casi seguro que si, pero lo que si está indicado es la "Silla de Felipe II".
Una vez habéis salido de la carretera os encontráis un camino asfaltado que sube hasta la silla, pero mejor aparcar en las inmediaciones de la Ermita, arriba hay muy poco sitio y seguramente no podréis dar la vuelta gracias a los listos que aparcan donde les da la puñetera gana...
Una vez en la ermita cruzar la carretera, y subir mas o menos al lado de la carretera hasta la primera curva, donde a vuestra izquierda sale un camino, muy marcado (al principio no muy ancho) que os subirá hasta la silla de Felipe II.
Cuando llegais a la silla os encontráis el bar (lo primero) y a la derecha la silla. Por supuesto no dejéis de sentiros como un rey en su trono de piedra observando El Escorial. Se dice que aquí Felipe II subía a controlar como iban las obras, recordáis eso de "dura más que la obra de El Escorial…”
Ya os habéis hecho las fotos como reyes, podéis continuar o bien por un tramo de carretera asfaltada (que recorre el bosque de La Herrería, precioso) cogiendo el primer desvío a la izquierda, o bien por detrás de los bares sale un camino de tierra bastante claro. Al final vas al mismo sitio, a coger el GR que ya no dejaras hasta el collado de Entrecabezas.
La subida muy amena, por bosque disfrutando del campo y las vistas cuando hay un claro.



EL camino es muy claro, estando marcado como GR hasta el collado



A partir de aquí cambia el paisaje, empezando a ser mas rocoso, con grandes bloques de granito y mas monte bajo. Al oeste vemos (bueno, se intuye...) la Almenara, La Mira y las primeras estribaciones de Gredos. No es raro en un día claro ver desde esta zona las cumbres del Circo de Gredos.






Ir a buscar el camino que salga a la izquierda del collado, y empezáis una pequeña subida.
En seguida vemos la Machota Baja (izquierda de la foto) y el vértice geodésico que hay en su cima.



Seguimos los hitos sin problema, aparte que el camino está pisado de sobra, hasta aparecer en otro collado
Aquí nos encontraremos de nuevo con 2 caminos, que confluyen en la Machota Baja, por lo que es indiferente cual coger o bien subir por uno y bajar por el otro.
En la foto se ve muy claro el que va por la vertiente noreste, el otro muy similar pero por el lado opuesto, suroeste.
Seguimos los hitos y nos metemos por una zona de bloques, guiándonos con el vértice geodésico en seguida estamos en la cima.

Vista estupenda de El Escorial con Abantos a su espalda




El resto de la Sierra de Guadarrama




Y al sur, ancha es Castilla



Además si te gusta hacer bloque, te puedes jartar :+:



A recogerse que se nos va la luz, que rápido baja el sol, eran las 5 -5:15 y veía como se caía el sol. No tenía pensado subir y claro, el frontal para qué???
Rapidito para bajo, disfrutando de las últimas luces del día y las últimas fotos (pena de cámara :grrr!:)




En resumen, un paseo muy disfrutón, por uno de los monumentos de la capital (que es eso de ir a visitar el Reina Sofía :lol2::lol2:)

Resumen de la ruta:
Ermita de la Virgen de Gracia-Machota Baja
Tiempo aprox.: subida 1:30-2:00 horas, bajada 1:00-1:15
Desnivel: 400 m. aprox
Dificultad: baja, camino muy transitado, bien marcado y con senda clara. Los días de niebla, con hielo o nieve extremar las precauciones.
Época del año: la mejor otoño, en verano una vez sales del bosque hace bastante calor y cuidado con las tormentas eléctricas.
Llevar agua (o vino), no hay fuentes.
El mapa que he puesto tiene una (puntos amarillos) ruta circular en el que bajaríamos a Zarzalejo y volveríamos al mismo sitio de partida. Hay 2 tramos de calzada romana bien conservados. En total serian como unos 20 km (5 horas aprox.) también muy recomendable en esta época.
También muy recomendable dar una vuelta por La Herrería, es un paseo de 1 hora ida y vuelta.

Espero que la podáis disfrutar, para mi es una de las joyas que tenemos en Madrid y que hay que visitar.

Salud.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1189

Trending Articles