Hola a todos, quería compartir con todos los apasionados mi primera ascensión en solitario por montaña, después de haber probado por pistas de qué iba esto de la travesía (lo hice todo en un entorno muy controlado, aún así no vi a nadie en 2:30 que estuve por allí)
Antes de todo, decir que no ha podido ser la experiencia más gratificante y bastante dura para mí que no estoy acostumbrado a la ascensión.
Hablo de la Sierra de Béjar, no puedo hablar de desniveles ni de metros lineales porque no tengo ni pajolera idea, no llevaba ningún programa que me detectara todo esto, aunque ya me haré de alguno y un buen gps, porque iba con la aplicación Alpify, para que un amiguete me controlara, pero no me funcionaba, sólo podía llamar a emergencias.
Empecé por las pistas de la estación, La Covatilla, porque no hay nieve fuera, así que subí la pista de Debutantes y Luego un trozo de El Cerrojo, pero enseguida pude salirme porque la nieve lo permitía y llegué hasta el final de una pista que estaba cerrada que se llama La Cardosa, a partir de ahí no vi un alma en todo el trayecto, pero empezaba la parte bonita de la historia.
Lo primero que pude divisar, fueron los tubos que estuvimos bajando los dos días anteriores, no dejamos títere con cabeza, con Coto de guía, que se los conoce bien, todo un disfrute con la nieve primavera Bejarana.
Sigo más adelante y me encuentro con charcos a medio congelar, que no sé cómo aguantan porque hacía bastante calor, aunque con la típica brisa de montaña fría.
Aquí una paronámica con Béjar abajo del todo.
Arriba a la izquierda se veía donde pretendía llegar y aquí empezó lo duro, aunque ya flaqueaba, comí y mi cuerpo reaccionó muy bien y empecé a subir con diagonales y practicando mucho la vuelta María, era duro pero muy bonito a la vez, supongo que sabéis de qué hablo...
Una vez que llegué arriba, el paisaje me sobrecogió, una vista de Gredos en todo su esplendor, impresionante, también divisaba "La Ceja" otra parte de la Sierra de Béjar, que no me aventuré a seguir porque le prometí a la pariente no llegar tarde, además iba completamente sólo, no vi a nadie y daba una sensación de inseguridad, lo dejé para otro día.
Disfruté de las vistas, descansé algo y ya todo en plano volví a las pistas arriba del todo, para bajar disfrutando y con toda seguridad, una recompensa bien merecida.
El material utilizado fue unos K2 wayback comprados a un forero con unas Tour f10 y de botas una Dynafit Neo que me han emocionado, la otra vez que subí por las pistas fue con botas de alpino y me destrozaron y pesaban mucho, éstas han sido fantásticas.
Bueno, pues esto ha sido todo, la Sierra de Béjar tiene mucho que ofrecer, espero poder repetir en breve.
Un saludo a todos y gracias por ayudarme a empezar en esta nueva aventura!!
Antes de todo, decir que no ha podido ser la experiencia más gratificante y bastante dura para mí que no estoy acostumbrado a la ascensión.
Hablo de la Sierra de Béjar, no puedo hablar de desniveles ni de metros lineales porque no tengo ni pajolera idea, no llevaba ningún programa que me detectara todo esto, aunque ya me haré de alguno y un buen gps, porque iba con la aplicación Alpify, para que un amiguete me controlara, pero no me funcionaba, sólo podía llamar a emergencias.
Empecé por las pistas de la estación, La Covatilla, porque no hay nieve fuera, así que subí la pista de Debutantes y Luego un trozo de El Cerrojo, pero enseguida pude salirme porque la nieve lo permitía y llegué hasta el final de una pista que estaba cerrada que se llama La Cardosa, a partir de ahí no vi un alma en todo el trayecto, pero empezaba la parte bonita de la historia.
Lo primero que pude divisar, fueron los tubos que estuvimos bajando los dos días anteriores, no dejamos títere con cabeza, con Coto de guía, que se los conoce bien, todo un disfrute con la nieve primavera Bejarana.

Sigo más adelante y me encuentro con charcos a medio congelar, que no sé cómo aguantan porque hacía bastante calor, aunque con la típica brisa de montaña fría.

Aquí una paronámica con Béjar abajo del todo.

Arriba a la izquierda se veía donde pretendía llegar y aquí empezó lo duro, aunque ya flaqueaba, comí y mi cuerpo reaccionó muy bien y empecé a subir con diagonales y practicando mucho la vuelta María, era duro pero muy bonito a la vez, supongo que sabéis de qué hablo...
Una vez que llegué arriba, el paisaje me sobrecogió, una vista de Gredos en todo su esplendor, impresionante, también divisaba "La Ceja" otra parte de la Sierra de Béjar, que no me aventuré a seguir porque le prometí a la pariente no llegar tarde, además iba completamente sólo, no vi a nadie y daba una sensación de inseguridad, lo dejé para otro día.




Disfruté de las vistas, descansé algo y ya todo en plano volví a las pistas arriba del todo, para bajar disfrutando y con toda seguridad, una recompensa bien merecida.
El material utilizado fue unos K2 wayback comprados a un forero con unas Tour f10 y de botas una Dynafit Neo que me han emocionado, la otra vez que subí por las pistas fue con botas de alpino y me destrozaron y pesaban mucho, éstas han sido fantásticas.


Bueno, pues esto ha sido todo, la Sierra de Béjar tiene mucho que ofrecer, espero poder repetir en breve.
Un saludo a todos y gracias por ayudarme a empezar en esta nueva aventura!!