Buenas noches.
Aun que un poco tarde , he decidido presentar mi equipo de travesía .
Decir antes de nada, que nunca había hecho travesía, es mas , llevaba unos 12 años sin usar esquíes ya que estos años he estado haciendo snowboard.
En otro post en donde me presento en sociedad explico un poco los motivos de este cambio tan "radical".
Como realmente de material no tengo ni idea, me he dejado aconsejar por un colega que si esta metido de lleno en el mundo de la travesía y el free .
Dejándome llevar por sus opiniones y adaptandome a un presupuesto este es el equipo que me he montado.
Tablas Fischer Transalp 88 con pieles Fischer Profoil (las pieles fue cosecha propia , por esto de probar lo que casi nadie tiene )
Fijaciones Marker Kingpin
Botas Fischer Vaccum Ts Lite.
Solo puedo decir que voy encantado con el equipo en general, no es lo mas ligero del mercado pero no tengo ni las mínima queja con respecto a esto.
Las tablas en general son muy estables y fáciles de llevar .
Las fijaciones son una pasada, no me sale otro adjetivo para ellas .
Las pieles van bastante bien , deslizan quizás algo mejor que las de mohair pero he de decir que en zonas empinadas , van algo mejor las de mohair por lo que me toca hacer "ZETAS" y vueltas Maria antes que el resto.
Las botas después de 10-12 sesiones he de decir que cada día voy mas comodo con ellas estando las mismas sin termoformar ni el botín ni la bota,aun que si es verdad que no he hecho rutas de mas de 4 horas .
En general es lo que puedo opinar sobre mi equipo así que si alguien tiene alguna duda que me pregunte y así voy actualizando sensaciones y opiniones.
Ahora va mi aventura .
Dejar claro antes de nada que lo que hice ha sido bajo mi responsabilidad y no anímo a todo el mundo a hacer lo mismo así de buenas a primeras.
Por algo hay que comenzar así que ahi va el tocho:
El equipo que he montado ha sido elegido con la buena intención y opinión de ese "colega " que realmente sabe mucho del tema y por otra parte ajustando la economía lo máximo posible ,buscando un equilibrio entre calidad/precio, como todo en la vida no ?
Pues bueno, sin dar nombres de tiendas para evitar malos rollos ni dar publicidad , decir que cada cosa que he comprado ha venido de diferentes sitios, tiendas físicas nacionales (soy de los que prefiere dejar sus euros en "casa") que a la vez ofertan y venden por internet, a todas ellas punto POSITIVO por el servicio .
Una vez en casa con todo el material me tocaba montarlo cual Lego , la verdad que siempre fui mucho de hacer las cosas yo mismo , con mis manos y con mis roturas de neuronas .
Me vi en un momento con un material bastante bueno a mi entender , y yo con poca o nula idea de como iba la cosa así que , antes de liarme la manta decidí informarme un poco en tiendas físicas de mi ciudad (Zaragoza) y me vi en una tesitura que no me había pasado antes.
No caia en la cuenta de que , en pocos sitios es de agrado montar material de otras tiendas (pagando ,claro esta ), en algún sitio me cobraban precios que considero disparatados y en otros sitios directamente no accedían a realizar la faena , así que, aun entendiendo el por que de esto, me digo .....Pues que me lo hago YO y si la lío parda ya me buscare un plan B.
Ojo que llegar a ese plan B seria un desastre de los buenos , y mas aun si se lo digo a la "pepa".....
Si es que pareces tonto........Quien te mandaría tocar nada......
Me tocaba buscar las plantillas de las fijaciones o fabricarme mi propio gabarit .
Pues aqui empieza lo bueno, tirando de Mr.Google después de varios dias , doy con una pagina alemana en la que salen las plantillas de infinidad de fijaciones tanto de travesía como de alpino .
Estuve a punto de fabricarme mi propio gabarit, pero me parecía demasiada liada así que con plantilla me apañe perfectamente , hice una prueba en un tablón que marque con las mismas medidas de las tablas a modo "experimento con gaseosa" y voilá , todo encajaba bien, fijaciones centradas y botas centradas .
Aprovechando amistades que se dedican a la carpintería y que utilizan herramientas de primerísima calidad , me veo con un taladro profesional(mas caro que las tablas que iba a agujerear) con su kit de brocas etc etc etc en mis manos.
El resultado lo podeis ver vosotros mismos en las fotos, solo decir que llevo desde enero utilizando el equipo y va todo fino fino y todo en su sitio.
Si alguien duda de si atreverse a hacer algo parecido,que sepa y valore lo que puede ganar o perder, si alguno me pregunta le explicare detalladamente como lo hice yo.